THE VALUE OF TIME/LA RIQUEZA DEL TIEMPO

CHAPTER XVII: 
"THE VALUE OF TIME"

 

"Yesterday is but a memory and tomorrow is only a vision. But today well-lived makes yesterday a memory of happiness and every tomorrow a vision of hope."

 

-- SANSKRIT

What is time? Could you describe it? Traditionally, time has been divided into three categories: Past, Present and Future.

Time is something intangible which is always moving forward and there is no available force to revert it. As time moves forward we must strive forward to keep up with its pace. When we procrastinate we rob our precious future of time. During a dialogue, Plato tells about the time when Pythagoras was asked about time, and he answered, "Time is the soul of the world." This is a beautiful and correct description of time, and time is something that man will never dominate. The most man can do is to capture each precious moment everyday and LIVE THE MOMENT.

Look around you, and you will discover that many people do not live but simply exist. These people will continue existing until their time ends, unless they experience something that convinces them that there is a purpose in their life. And you must live your life enjoying each moment of it. Only in this way will you have left your mark in posteriority.

Allow me to reproduce a beautiful poem by one of America's greatest poet, Henry Longfellow:

A PSALM OF LIFE

Tell me not, in mournful numbers, 
Life is but an empty dream! - 
For the soul is dead that slumbers, 
And things are not what they seem..

Life is real! Life is earnest! 
And the grave is not its goal; 
Dust thou art, to dust returnest, 
Was not spoken of the soul.

Not enjoyment, and not sorrow, 
Is our destined end or way; 
But to act, that each to-morrow 
Find us farther than to-day.

Art is long, and time is fleeting, 
And our heart, though stout and brave, 
Still, like muffled drums, are beating 
Funeral marches to the grave.

In the world's broad field of battle, 
In the bivouac of life, 
Be not like dumb, driven cattle! 
Be a hero in the strife! 

Trust no future, howe'er pleasant! 
Let the dead Past bury its dead! 
Act, -act in the living Present! 
Heart within, and God o'erhead!

Lives of great men all remind us 
We can make our lives sublime, 
And, departing, leave behind us 
Footprints on the sands of time.

Footprints, that, perhaps another, 
Sailing o'er life's solemn main, 
A forlorn and shipwrecked brother, 
Seeing, shall take heart again.

Let us, then, be up and doing, 
With a heart for any fate; 
Still achieving, still pursuing, 
Learn to labor and to wait.

How well Henry Longfellow portrays life in these lines, life lived at its fullest. Benjamin Franklin created the often cited character of "Poor Richard" who stated the following: "Do you love life? Then, do not waste any time because that is what life is made of."

A persistent remembrance of the past and what it could have been is a waste of time. Instead concentrate on the present. Time must be lived RIGHT NOW. We are completely ignorant as to the amount of years we have been assigned and it is understandable that each time the clock's hands move forward, it brings us closer to the end. Does your life represent so little to you that you waste it in idleness as the clock ticks? In general the future is unknown, but if you were a clairvoyant you would see your future filled with happiness,if your thoughts and actions in the present are positive and optimistic. But if you do not have a solid noble attitude you are heading towards an abyss of sadness and bitterness.

March by the rhythm of time, always forward. It has been said that one time during a battle, Napoleon said this to a subordinate: "Gallop! And don't forget that the world was made in six days. You can ask me for anything you like except time."

Let us examine in detail the three categories of time: regarding THE PAST, let it go, it has been lost forever, although it is valuable to rationally reminisce about the past, to constantly dwell about past mistakes and tragedies, pleasurable moments and passed glories, is not only unpractical but foolish. All this is dead now, and it can not be recaptured. However, there is one way that you can use the past to learn from it. By learning from past mistakes one can prevent from making the same mistakes. Remember the past only with this purpose in mind. Do not allow past mistakes to trigger a state of fear. Instead use past mistakes as guiding tools for future endeavors.

THE PRESENT is of supreme value. One is in a condition to act NOW. Here you have the opportunity to be all you want to be. Do not practice procrastination because the moments you are living right now soon will be a thing of the past, and along with past hours which you will never enjoy again.

Each person has his own perspective on time. There are some who prefer to enjoy all kinds of sensual pleasures during the present time and leave the future to take care of itself. Others, with a stoic philosophy believe in personal sacrifice and believe that in the future they will be rewarded with blessings. In my opinion both attitudes are wrong, it is not the libertines nor the mystics who have the correct attitude. Rather, the correct attitude is the one that take advantage of the present time which will bring well being and peace when the present time becomes part of yesterday. The art of turning each morning into a "present now" is what will bring success. I repeat it again the important time is the present time. Yes, live each day fully reflecting about the past, but think a lot more about the future, always enjoying each present moment because the moment is saturated with the expression of your potential.

Idleness will never amount to anything worthwhile. Do you believe an idle person is happy? I assure you this person is not happy. It is understandable if a person rests, but if the person is idle every minute, then, this person is an unsatisfied exhausted being who is only existing. Boredom is the product of their idleness. Sometimes these people try to entertain themselves and invent strange symptoms such as aches and pains. This is the way they get attention. Although, it is true we all try to get attention from others, the correct manner is by accomplishing something.

Remember, prowess and procrastination are incompatible.

MAKE A SELF ANALYSIS:

Have you allowed laziness and fear to lessen your efficiency?

IF YOU HAVE DECIDED TO LOOK FOR PROGRESS:

How can you arrange your schedule and change your habits with the intention to use your time more effectively? How much time do you spend in vain and on unproductive endeavors, instead of using this time to improve yourself?

HOW DO YOU INTEND TO REACH HAPPINESS?

By turning every morning into a "present time" or by satisfactorily accomplishing your daily mission? Are you wishing that happiness comes to you as a result of your present efforts and behavior which could be either sacrificial or carefree?

CAPITULO XVII: 
"LA RIQUEZA DEL TIEMPO"

"El AYER es sólo un sueño, 
El MAÑANA únicamente visión, 
Pero el HOY bien vivido 
Hace de cada AYER un sueño de felicidad 
Y de todo MAÑANA una visión de esperanza."

--SANSKRIT

¿Que es el tiempo? ¿Pudiera describirmelo? -- Por costumbre ha sido distribuido en tres categorías -- Pasado, Presente y Futuro.

El tiempo es ese algo intangible que está siempre en movimiento y no hay fuerza capaz de hacerlo retroceder; siempre adelante . . . y es nuestro deberavanzar al paso suyo. La morosidad no es únicamente el robo del tiempo, sino que significa tambien, el hurto a nuestro precioso futuro. En un diálogo, Platon cuenta que al ser interrogado Pitágoras acerca de lo que era el tiempo, éste respondió: "Es el alma del mundo"; bella y acertada descripción la suya, ya que el tiempo es algo que el hombre nunca dominará -- lo más a que se puede esperar es capturar cada precioso momento de cada día y VIVIRLE.

Observando a su alrededor podrá descubrir que existen tantos que no viven, sino que meramente eso . . . existen; son fallas que han ido a través de sus vidas sin motivo alguno y así continuarán existiendo hasta que su tiempo termine, a menos que haya algo que les conmueva y convenza de que hay un propósito para cada vida. Y usted debe vivir la suya, respirando acción en cada momento de ella. Sólo así, la posteridad sabrá que usted estuvo aquí.

Permítame reproducirle un magnéfico poema de Longfellow, uno de los más grandes poetas Americanos:

No me digan con lúgubres maneras, 
Que la vida no es sino vacío sueño!

Que el alma que dormita está muerta 
Y que las cosas no son cual se ven.

¡Vida es genuinidés! ¡Vida es fervor! 
Y la tumba no es su meta;

Polvo se és y al polvo ha de regresarse, 
Mas ésto no fué dicho tocante al alma.

Ni felicidad ni tristeza 
Es la finalidad de nuestro camino o destino;

Sino el acto de que cada mañana 
Ha de encontrarnos más delante que hoy.

El arte es extenso, el tiempo transitorio 
Y nuestros corazones, aunque fornidos y valientes,

Aún así, como enlutados tambores, baten 
Marchas fúnebres al sepulcro.

En el ancho campo de batalla de este mundo 
En el vivaque de la vida,

No sea cual bestia en partida de ganado; 
¡Sea un héroe en la contienda."

¡No confíe en el futuro, aunque lo vea placentero! 
¡Deje al extinto pasado enterrar a sus muertos!

¡Actúe -- actúe en el viviente presente! 
Corazón dentro y Dios muy por encima.

Las vidas de los grandes seres nos recuerdan 
Que podemos hacer sublimes las nuestras,

Y al partir, dejar tras de nosotros 
Huellas en la arena del tiempo.

Huellas que quizá algún otro, 
Navegando sobre la seria importancia da la vida,

Algún olvidado y naufragante hermano, 
Viéndoles, recoja el corazón de nuevo.

Permitámosnos, entonces, de pie ir adelante, 
Con un corazón para cualquier destino;

Fijos en perseguir, avanzando para alcanzar, 
Aprendiendo a laborar. . . y a esperar.

Un Salmo de Vida

Cuán bien expresada está la vida en esas líneas -- la vida vivida en su plenitud. "Poor Richard," ese carácter creado por Benjamín Franklin y tan frecuentemente citado, dijo: "¿Ama usted la vida?, entonces no desperdicie el tiempo, porque de eso es de lo que ella está hecha."

El hacer un persistente recuerdo del pasado o de lo que pudiera haber sido, significa pérdida de tiempo. . . y éste es para ser vivido AHORA mismo. A pesar de nuestra completa ignorancia tocante a la cantidad de años que como "vida" se nos tienen asignados a cada quien, es comprensible y lógico que cada movimiento de la manecilla del reloj nos acerca un minuto más al final. ¿Es acaso su vida de tan pequeño valor para usted, como para que la malgaste haraganeando mientras el reloj avanza? -- ¿como para que permanezca inerte mientras el tiempo sigue su inexorable curso? El futuro es una sombra dudosa, pero si usted fuera clarividente, vería el suyo pletórico de felicidad, si sus pensamientos y acciones en el presente son positivos, optimistas; mas si la carencia de calidad humana es su distinción, hacia un profundo abismo de tristeza y fastidio es a donde se dirige.

Avanze al ritmo del tiempo. . . siempre adelante. Se ha dicho que Napoleón, en el curso de una batalla, le dijo a uno de sus subordinados: "Vaya . . . galope y no olvide que el mundo fué hecho en sea días; puede usted pedirme cualquier cosa, excepto el tiempo."

Vamos examinando más detalladamente cada una de las tres categorías del tiempo. EL PASADO dejémoslo, está perdido para siempre -- aunque el recordarlo con cordura resulta de algún valor, no es sólo necio sino tambien impráctico el rumiar constantemente infortunios y errores o hacer eternas rememoranzas de pasadas glorias y momentos placenteros ya idos. Todo eso está muerto ahora y no podrá ser recapturado; sin embargo hay una manera para hacer que esos pasados infortunios y errores nos sean de servicio; pueden ser utilizados como medida de prevención para cometerles de nuevo, sea que se trate de los mismos u otros similares. Recuérdeles con ese propósito solamente -- no permita que le arrojen en un paroxismo de temor; úselos como guía y corrección en sus futuros pasos.

EL PRESENTE es el de supremo valor. Aquí está usted en condiciones de actuar AHORA; aquí tiene la oportunidad de SER todo lo que siempre ha deseado ser. No practique la morosidad porque los momentos presentes que está viviendo, muy pronto pasarán a ser tiempo pasado . . . contenido de la hora que nunca podrá ser gozada de nuevo. Recuerde que si "ahora" no puede recabar energías para completar algo, tampoco en el futuro lo podrá. Entre nosotros los mexicanos, es costumbre decir mañana , pero quienes esperan hasta Mañana , lo único que ven adelante son más y más mañanas.

EL FUTURO es una idea nebulosa; está lleno de esperanzas de las más brillantes, pero sin haber efectuadoalgo hasta hoy ¿cómo podemos asegurar que el futuro no será una copia del pasado? Pero como el futuro es algo aguardando todavía, esto dá un cierto grado de control sobre él, algo que no se puede tener sobre el pasado. Así que la respuesta a la pregunta anterior yace en el PRESENTE; lo que esté ejecutando AHORA, le dá seguridad sobre esas brillantes esperanzas del futuro.

Cada quien tiene su propio juicio tocante al tiempo y se reacciona según el mismo. Hay quienes creen que lo mejor es obtener toda clase de placeres sensuales ahorita y dejar que el futuro tome cuidado de él mismo; otros, con una filosofía más estoica, creen en la ejecución de grandes sacrificios personales hoy y dan por hecho que por ende, el futuro les deparará felices bendiciones como pago. En mi opinión, la actitud tanto de unos como de otros es equivocada; no es el libertinaje ni el misticismo, sino lo recto, meritorio y constructivo que con constancia efectúe cada "ahora," lo que le traerá paz y bienestar cuando el "hoy" venga a ser parte del "ayer"; -- es el arte de convertir en "ahora" cada mañana, lo que le asegurará el triunfo. Repito que el tiempo importante es cada "hoy." Sí, viva cada día plenamente; reflexionando un poco sobre el pasado y mucho sobre el futuro, pero gozando cada momento del presente, porque está profundamente saturado con la expresión de su más alto potencial.

La ociosidad nunca conduce al placer. ¿Cree acaso que un ser ocioso sea feliz? No se engañe, le aseguro que no lo es; claro que si esa persona nada más está descansando -- está bien, pero si la holgazanería es el destino de cada minuto de sus interminables horas, entonces lo que se tiene enfrente es sólo un ser agobiado e insatisfecho, que está meramente existiendo. Su fastidio, producto de su pereza para buscar la meta para la que su vida fué determinada, es lo que seguido les induce a molestar a los demás. . . tratan de entretenerse a sí mismo minimamente. Muchos de ellos inventan extraños síntomas -- dolores, quejas que al menos les proporcionen algo sobre de qué conversar y obtener de esta manera, una pequeña atención de alguien más. Y aunque es verdad que todos deseamos gozar de una porción de atención ajena, -- (algunos gustan de llamarlo "sentido de identificación") -- la manera más saludable y correcta de obtener esa atención o identificación, como usted quiera llamarle, es ejecutando alguna cosa.

Recuérde, proeza y morosidad, son incompatibles.

HAGASE UN PROPIO ANALISIS:

¿Ha permitido que la demora o temor disminuyan su eficiencia? De ser así, ¿qué piensa hacer para corregir eso?

SI HA DECIDIDO BUSCAR EL PROGRESO,

¿Cómo puede arreglar su horario, cambiar sus hábitos con el fin de hacer más efectivo el uso de su tiempo? ¿Qué cantidad de éste dedica a esfuerzos vanos e improductivos, mismo que debiera utilizar para mejorarse y adelantar?

¿COMO PIENSA QUE LA FUTURA FELICIDAD LE LLEGUE?

¿Convirtiendo en un "hoy" cada "mañana"? ¿cumpliendo satisfactoriamente su "misión," cada día? o ¿esperando que le venga como resultado lógico de su vida presente, sea ésta licenciosa o sacrificada?